
-
OPE ARAGÓN 2020: Convocatoria para el acceso a la condición de personal estatutario fijo de T.E. de Radiodiagnóstico.
En relación a la OPE de 2020 del Servicio Aragonés de Salud, se han publicado las Resoluciones de 21 de enero de 2021, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico Superior de Radiodiagnóstico en centros del Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón, para su provisión por turno libre y promoción interna.
Se convoca concurso oposición para cubrir 1 plazas básica por promoción interna, y 6 plazas por acceso libre de la categoría de Técnico Superior de Radiodiagnóstico, código de categoría C205, correspondiente a la Oferta de Empleo Público para el año 2020, en el Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón, para su provisión por turno libre y promoción interna.
Las instancias para participar en las pruebas selectivas se formalizarán vía web en la dirección https://empleo.salud.aragon.es, Portal Electrónico de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud, mediante la inscripción en la correspondiente convocatoria y cumplimentación del modelo informático de solicitud que deberá ser ratificada a través de su presentación dirigida a la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud.
Deberá efectuarse el pago de la tasa por derechos de examen que asciende a 16,94 euros mediante pago telemático desde el propio portal, siguiendo las instrucciones que aparecen en la página web del Servicio Aragonés de Salud debiendo adjuntar a su solicitud el justificante del pago telemático.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el “Boletín Ofcial de Aragón” (del 17 de febrero al 17 de marzo). Si el último día de plazo es inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
A continuación se adjuntan documentos de interés:
-
La nueva mamografía con contraste del Hospital Reina Sofía permitirá mejorar la detección de lesiones tumorales.
-
LA SERAM PIDE PRIORIZAR LA VACUNACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE RADIOLOGÍA EN PRIMERA LÍNEA.
La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) solicita priorizar la vacunación contra la COVID-19 del personal de los servicios de radiología que se encuentra en contacto directo con los pacientes.
-
El Gobierno declara el Covid-19 como enfermedad profesional en sanitarios.
El Consejo de Ministros dará luz verde a esta norma, que ha sido la principal reivindicación de colectivos sanitarios.
- Para leer la noticia completa: https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/el-gobierno-declara-el-covid-19-como-enfermedad-profesional-en-sanitarios-5416
-
El Gobierno está abierto a incluir a los técnicos sanitarios superiores en el grupo B
-
Relación provisional de admitidos y excluidos del concurso de traslado del Servicio Extremeño de Salud.
Resolución de 27 de Enero de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Asuntos Generales, por la que se publica la relación provisional de admitidos y excluidos del concurso de traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en las diferentes categorías de Técnico Superior Sanitario en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Para más información:
-
“El TAC de tórax de baja dosis tiene una capacidad de detección de la COVID comparable a la PCR”
Dr. Eliseo Vaño: “El TAC de tórax de baja dosis tiene una capacidad de detección de la COVID comparable a la PCR”
- Para más información: https://www.elperiodico.com/es/bienestar/20210127/dr-eliseo-vano-tac-torax-11479980
-
Agente de contraste novedoso para la resonancia magnética es eliminado rápidamente del cuerpo.
Un estudio nuevo sugiere que un agente de contraste para imágenes de resonancia magnética (RM), basado en manganeso (Mn), pronto podría reemplazar a los agentes de contraste basados en gadolinio (GBCA) como una alternativa no tóxica.Ç
- Para más información: https://www.medimaging.es/rm/articles/294786501/agente-de-contraste-novedoso-para-la-resonancia-magnetica-es-eliminado-rapidamente-del-cuerpo.htm
-
Todo Ifeba se convertirá en un hospital de campaña para enfermos del Covid.
El Ejército preparará las instalaciones con 150 camas en Badajoz ante el aumento de la presión hospitalaria
- Para más información: https://www.hoy.es/badajoz/ejercito-montara-hospital-20210120132922-nt.html?vca=dgtk-rrss-hoy
-
BOLSA SAS: Plazo de aportación de documentación del corte del 31 de octubre de 2020.
El día 3 de febrero de 2021 se inicia el plazo de aportación de documentación acreditativa correspondiente al corte de 31/10/2020 de la Bolsa de Empleo del SAS para todas las categorías, que se realizará exclusivamente por vía telemática y, como en años anteriores, se realizará por tramos de apellido (teniendo en cuenta la letra del primer apellido).
Los candidatos deberán presentar la documentación acreditativa de sus méritos según las siguientes fechas:
La entrega de documentación se realizará por vía telemática en el acceso específico de Bolsa Única de la página web del Servicio Andaluz de Salud.
Para la acreditación de los requisitos y méritos alegados, bastará presentar de manera telemática y en formato PDF la copia de la documentación que los justifique, bajo la responsabilidad de la persona solicitante, que se responsabilizará de su veracidad.
A continuación se adjunta manual para la aportación de documentación acreditativa de méritos: Manual-documentación-Bolsa-SAS-corte-2019